DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
CONTENIDO
TEMATICO I UNIDAD
FUENTES
Y ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES
1.-Introduccion.-1.1.-Ubicación
en el sistema jurídico.-1.2.-Derecho Privado.-1.3.-Derecho Público.-1.4.-Tesis
de Ulpiano.-1.5.-Justiniano.-1.6.-Tesis de Hans Kelsen (teoría pura del Derecho).-1.7.- Joaquín
Escriche.-1.8.-Noción actual.
2.-Los
derechos y el Derecho: derechos subjetivos y derecho objetivo.-2.1.-Derechos
reales y derechos personales.-2.2.-derecho personal o de crédito.-2.3-concepto
de obligación.-2.4.-sujetos.-2.4.1.-formas de concurrir los sujetos:
Obligaciones simples y complejas.-2.4.2-formas de determinar a los sujetos;
obligaciones con sujeto indeterminado.-2.5.-objeto.-2.5.1.-carácter
económico.-2.6.-caracterización de la relación jurídica.
3.-Comparación
de Obligaciones personales con obligaciones reales.-3.1.-Las obligaciones
reales.-3.2.-Características de la obligación común o derecho
personal.-3.3.-Características de las obligaciones reales.-3.4.-concepto de
obligación real.-3.5.-existencia de las obligaciones reales.
4.-Primera
fuente de las obligaciones.- El contrato y sus clasificaciones.-4.1.-las
fuentes de las obligaciones.-4.2.-El contrato.-4.3.-clasifiacion de los
contratos civiles.-4.4.-contratos preparatorios y definitivos.-4.5.-contratos
bilaterales y unilaterales.-4.6.-contrato unilateral y acto jurídico
unilateral.-4.7.-contratos onerosos y gratuitos.-4.8.-contratos aleatorios y
conmutativos.-4.9.-contratos consensuales, reales, formales y
solemnes.-4.10.-contratos principales y accesorios.-4.11.-contratos
instantáneos y de tracto sucesivo.-4.12.- contratos nominados e innominados.
5.-Elementos
esenciales o de existencia del acto jurídico.-5.1.-voluntad.-5.2.-objeto
posible.-5.3.-solemnidad.
6.-elementos de validez del acto
jurídico.-6.1.- forma legal.-6.2.-ausencia de vicios de la voluntad.-6.3.-la
ilicitud en el objeto, motivo o fin.-6.4.-la capacidad; concepto y
clases.-6.5.-Interpretación de los contratos.-6.5.1.-concepto.-6.6.-teoría de
la voluntad real o interna.-6.7.-teoría de la voluntad declarada.-6.8.-reglas
de interpretación de los contratos.
7.-Efectos del acto juridico.-7.1.-cuáles
son?.-7.2.-concepto de autor, Parte y tercero.-7.3.-Causante y
Causahabiente.-7.4.-principio res inter alios acta.-7.5.-efectos de los
contratos en relación con las partes.-7.6.-revocación por común
acuerdo.-7.7.-Teoría de la imprevisión.-7.8.-La cláusula rebus sic
stantibus.-7.9.- efectos de los contratos en relación con
terceros.-oponibilidad.-7.10.-oponibilidad para otros terceros.-7.11.-el efecto
obligatorio y la promesa de Porte Fort.
BIBLIOGRAFIA
BEJARANO
SANCHEZ, MANUEL.- OBLIGACIONES
CIVILES. Editorial Oxford, México, quinta edición.
GUTIERREZ
Y GONZALEZ, ERNESTO.-PERSONALES
TEORIAS DEL DEBER JURIDICO Y UNITARIA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. Editorial
Porrúa, México, primera edición.
GUTIERREZ
Y GONZALEZ, ERNESTO.- DERECHO
DE LAS OBLIGACIONES. Editorial Porrúa, México, décima segunda edición
PEREZ
FERNANDEZ DEL CASTILLO, BERNARDO.- CONTRATOS CIVILES. Editorial Porrúa, México, quinta edición
LEGISGRAFIA.
Código
Civil para el estado libre y soberano de Veracruz
Código
de Procedimientos Civiles para el estado libre y soberano de Veracruz.
Código
Civil Federal.
Código
Civil para el estado libre y soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave,
Comentado y Correlacionado con el Código Civil Federal. Tomo II, Editorial
Editores Libros Técnicos. 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario